“Estimamos que vamos a estar próximos a los 100 millones de dólares, básicamente provistos desde 3 fuentes. El primero es una renuncia al certificado de créditos que tenemos por el 1% municipal en la venta de semovientes, por otro lado aportes por parte de INAC de distintas reservas que tiene y otro tanto de INIA también” adelantó el productor.
Según agregó, esto significa aporte de recursos que provienen de la agroindustria en su conjunto y por eso se estima volcarlo al fondo y atender las necesidades del país y refleja un poco el espíritu de solidaridad que ha tenido todo el sector agropecuario.