El principal socio comprador en este rubro, Argelia, incrementó sus compras en 52%. Sin embargo, otros destinos presentaron caídas (Brasil del 28%, China del 9%, la Federación Rusa hasta 0% y Chile 5%). Uruguay perdió el mercado ruso (principal destino para la manteca y en menor medida para los quesos) desde que estalló la guerra entre Rusia y Ucrania.
En el acumulado enero-abril, las exportaciones de productos lácteos suman US$ 251 millones, con una expansión interanual del 22%. El principal destino ha sido Argelia (US$ 78 millones, +126%), seguido por China (US$ 45 millones, +15%) y Brasil (US$ 28 millones, -52%).
En volumen físico, en el primer cuatrimestre Uruguay exportó 72.240 toneladas de lácteos, un volumen 3,9% superior al período enero-abril de 2021 (69.525 tons).